top of page

NAVITAS CONSULTORIA CONTABLE ATIENDE A LOS DIVERSOS SEGMIENTOS DEL MERCADO, DE LA CONSTRUCCIÓN CIVIL, AL AGRO NEGOCIO, PASANDO POR LOS SECTORES FARMACEUTICO, LABORATORIAL, ENERGÉTICO Y OTROS.

desenvolvimento

TOPO

  • Levantamiento de tributos, encargos fiscales y laborales, planillas, demostrativos, entre otros.

  • A través de un detallado análisis de la empresa, hacemos un estudio tributario para demostrar el mejor encuadramiento fiscal y a las normas de tributación, para minimizar el impacto de los tributos en el presupuesto de la empresa.

CÁLCULOS FISCALES,
LABORALES Y GERENCIALES
  • Con el advenimiento de las nuevas tecnologías y el crecimiento de las grandes corporaciones internacionales inseridas en el mercado nacional, las informaciones contables alcanzan un papel fundamental al buen funcionamiento de la organización empresarial y en las tomas de decisiones, a través de demostraciones contables como Balances Patrimoniales, Demostraciones de Resultados, Balancetes de Verificación, Flujos de Recursos Financieros, entre otros;

  • Contabilidad fiscal o societaria está direccionada a usuarios externos (gobierno, bancos y acreedores diversos), para el control patrimonial y cumplimiento de las normas legales vigentes;

  • Contabilidad gerencial es utilizada para los usuarios internos (socios y colaboradores), en el auxilio para la toma de decisiones gerenciales.

 

  • El capital intelectual y los recursos humanos de una organización en nuestros días, son vistos como patrimonios intangibles. De esa manera, se torna extremadamente importante la eficacia del departamento personal y de recursos humanos de la empresa, para ejecutar bien las exigencias legales y corporativas del material humano de las organizaciones. Entre los principales tópicos, citamos:

  • Ejecución de rutinas departamentales (Demostrativo de pagamiento, admisiones y demisiones, vacaciones, guía de seguridad social y otros);

  • Relacionamiento con sindicatos;

  • Asesoría de recursos humanos.

PLANEAMIENTO TRIBUTARIO
DEPARTAMENTO PERSONAL Y RECURSOS HUMANOS
CONTABILIDAD
FISCAL Y GERENCIAL
  • Actuación en conjunto con los ejecutivos de la empresa para el monitoreo de las necesidades de implantación y/o mejoría en los sistemas operacionales;

  • Identificación de los key-users de cada módulo que integrará el equipo del proyecto;

  • Actuación en conjunto con el gestor del proyecto en el direccionamiento del gerenciamiento semanal de las actividades de implantación;

  • Preparación y presentación de informes de acompañamiento.

GERENCIAMIENTO EN IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS ERP (SAP/PROTHEUS)

La credibilidad en las demostraciones financieras es fundamental para cualquier organización empresarial. La Auditoria quiere, a través de técnicas apuradas y procedimientos técnicos, aumentar cada vez más la confiabilidad de las demostraciones y proporcionar la seguridad necesaria a los inversionistas de la contabilidad.

AUDITORIA
CONTABLE Y FINANCIERA
  • Renegociación de contratos y extensión de débitos para saneamiento de flujos de recursos financieros;

  • Levantamiento del punto de equilibrio y acciones necesarias a la reducción de costos, visando la maximización del lucro;

  • Desarrollo de la mejor manera de control y conducción de los negocios;

  • Rediseño de todos los procesos internos y externos;

  • Evaluación cuidadosa de la definición de precios y porcentaje de lucros;

  • Auditoria y acompañamiento de los KPI’s (Key performance indicators) de cada área de la empresa.

  • Evaluación de todos los procesos en todas las áreas de la empresa, vislumbrando el levantamiento de la situación actual;

  • Discusión de las posibilidades de mejora en cada área y lo qué afecta el conjunto;

  • Reducción y/o eliminación de errores en actividades que no agregan valor a la empresa;

  • Análisis de la composición de todos los costos fijos y variables, ciclos y interrupción de producción, pérdidas;

  • Análisis de la integridad de todas las informaciones.

GESTIÓN DE CRISIS
CONSULTORIA EN GESTIÓN
  • Análisis preliminar del nivel de gobernanza existente en la empresa;

  • Elaboración y revisión, junto a los ejecutivos e inversionistas, de las prácticas que serán desarrolladas de acuerdo con las metas de la empresa;

  • Implementación de la matriz de responsabilidades, junto a los ejecutivos e inversionistas;

  • Establecer políticas y límites de jurisdicción para los ejecutivos;

  • De acuerdo con el tipo de empresa, se una S/A, por ejemplo, conducir una discusión para un consejo actuante, pero, se fuera una Ltda, reforzar que la dirección tenga esa función;

  • Presentar los mecanismos de monitoreo de gestión de la empresa;

  • Reforzar la importancia de la discusión sobre el proceso sucesorio.

REESTRUTURACIÓN EMPRESARIAL
GOBERNANZA CORPORATIVA
  • Identificación de los puntos fuertes y débiles;

  • Evaluación del método de gerenciamiento;

  • Sugerencias de correcciones en el sistema de control de la empresa y en los procesos productivos;

  • Sugerencias en el planeamiento estratégico de la empresa a corto, medio y largo plazo;

  • Gestión participativa en la contraloría y finanzas de la empresa - reeducación de su nueva área de contraloría;

  • Análisis de la posibilidad de creación de un área de servicios compartidos.

bottom of page